06/06/07

Tips para diseño de logotipos

LIGADURAS.
Algunas compañías tienen como nombre un monograma (unión de 3 ó 4 iniciales -esto lo aprendí en un curso!-). Estas pueden integrarse ligando las letras. Estas pueden funcionar excelentemente como firmas del negocio. Son sencillas, legibles y agradables a la vista. Se pueden ligar sólo un par de ellas.

MOVIMIENTOS COMPARTIDOS.
Existen muchos acoplamientos naturales para las letras. Algunas tienen formas complementarias o idénticas. Para ligarse cuidadosamente, a veces hay que sacrificar algunas piezas.
LIGAS VERTICALES.
Para ligar verticalmente, la técnica más fácil es simplemente cortar la letra por la mitad.

Pero si no emparejan, un movimiento curvo puede sustituir una vertical.

Las letras mayúscula-minúscula pueden ligarse con excelentes resultados también. En el siguiente ejemplo se puede apreciar que si ligáramos una "i" mayúscula, no lograríamos distinguirla fácilmente de la "m"; pero si la "i" la utilizamos minúscula, utilizamos la ventaja que nos da su punto distintivo:

LIGAS HORIZONTALES.
Las ligas horizontales podrían elaborarse como en la muestra siguiente:
Las barras transversales a mediados de las letras se pueden conectar con un poco de ayuda (un corte a una letra y estirar la barra de la otra).

Quitando un movimiento de la letra (creando una "ley de cierre" -esto lo aprendí en la carrera!-). Esto es particularmente eficaz con las tipografías como "Bodoni" o "Didi", que tienen movimientos extremadamente finos.

ESPACIO NEGATIVO-POSITIVO.
Esto se logra agregando un campo de un color a una letra y después invertir la segunda letra (¿se entendió?). Esto es especialmente eficaz con siglas de tres caracteres.
CORTES.
Cortes en las letras y el ojo del espectador debe terminar la imagen (volvemos a la "ley de cierre"). En ocasiones como estas, se puede agregar el nombre de la compañía para ayudar a la comprensión de las letras.
SIGUIENDO LA LÍNEA BLANCA.
La liga para estas letras es un boquete que se deja en éstas, creando una línea central que fluye guiando suavemente el ojo.
DESCONECTANDO Y ATANDO.
Tan fácil como desconectar un brazo a una letra y unirla a su vecino.

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD.
Las letras circulares fluyen lo más naturalmente posible en otras letras circulares. Dos letras completas pueden funcionar como una, simplemente entrelazándolas como anillos.
GRÁFICO DECORATIVO.
Después de ligar las letras se puede colocar un gráfico decorativo, una línea, una serie de líneas o formas. Fácil, divertido y simple.

TRANSPARENCIAS.
Esto se logra bajando la intensidad u opacidad en los colores de cada letra.

COLOREANDO ESPACIOS NEGATIVOS.
Si no se pudieran ligar las letras, intente poniendolas en una caja y coloreando los espacios negativos.

Estos tips han sido traducidos pobremente por una servidora. El artículo original se encuentra en el sitio de "Graphics.com".

Espero les sirvan! ; )

11 comentarios:

Anónimo dijo...

Hoy encontre tu pagina, la que estoy recorriendo y me agrada mucho! Es muy util, pienso usar tu explicacion de logos para transmitir la idea en un curso. Muy buena!!! neopablix@hotmail.com

Sheila dijo...

Hola, bienvenido!
Pues qué bueno que te sirva algo de aqui. Es agradable saber que lo que escribe uno agrada.
Gracias por tu comentario :)

Anónimo dijo...

Hola, muchas gracias Sheila, créeme que me has ayudado en mucho, gracias por compartir tus conocimientos, ahora no sé si me podrías ayudar en decirme en donde puedo modificar las letras, te lo agradecería. En qué programa y con qué función,
saludos,
claudia
claudiayoc@yahoo.es

Anónimo dijo...

Hola, muchas gracias por tu ayuda, créeme que me a servido de mucho, pero agradecería me indiques en qué programa se me hace más dificil modificar la tipología, photoshop, freehand? o cuál sugieres, Muchas gracias de antemano por tu respuesta,
saludos
Claudia

Sheila dijo...

Depende qué plataforma uses (Mac o PC). En Mac, existe un programa llamado FreeHand. En PC el Corel Draw te sirve.
Obviamente hay varios programas que te sirve para ese fin, pero esos son los que personalmente te puedo recomendar.
Saludos :)

Anónimo dijo...

Muchas gracias por tu ayuda :)
claudia

Sheila dijo...

Siento que no te saqué mucho del apuro, pero espero que de algo te haya ayudado.

Keep in touch! ;)

Anónimo dijo...

Recomiendo este articulo relacionado:
http://www.analoga.com.uy/es/articulos/diseno-de-logotipos-la-simplicidad-manda.html

Sheila dijo...

Muchas gracias por el link ;)

Anónimo dijo...

Sheila muchisimas gracias, estoy diseñando un logo para mi clase y me ayudo muchisimo tu articulo. Chaux

Sheila dijo...

Órale!, pues qué bueno que te haya servido. Procuraré postear más artículos de este tipo ;)

Saludos :)