La piratería es un tema muy extenso. Se ve en todos lados y en todos los servicios y productos que podamos imaginarnos.
En este caso quiero mostrarles un ejemplo que una amiga me proporcionó.
Aqui en Boca del Río existe una publicidad llamada "Movimiento ciudadano" que presume haber ideado un concepto novedoso y diferente a todo lo hecho anteriormente. Para mejor explicación cito el texto que me envió:
"...como persona creativa, me enfurece y sobre todo me indigna ver que el trabajo ajeno se vea injustificadamente pisoteado, mutilado, robado, pirateado, siendo que merece el respeto de la sociedad misma, por lo que el robo de obras literarias, audiovisuales, musicales y de otra índole merece ser denunciado, pero no solamente ante las autoridades, sino ante la sociedad misma, porque no es posible que sigamos mudos ante lo que está sucediendo día tras día, por lo que por este medio denuncio el pirataje vil y tan mal efectuado que se ha llevado a cabo bajo las riendas del supuesto Movimiento Ciudadano de Boca del Río, encabezado por el ya ex alcalde de dicho municipio, Adrián Ávila, que presume de una unión de los boqueños y sobre todo, de la unión de colores que recaen en el blanco de la libertad, en el blanco de un partido nuevo, y que resulta ser el blanco de un delito contra la propiedad intelectual, puesto que el logo que manejan para identificarse no es ni más ni menos que el que la empresa norteamericana Adobe ha lanzado para el programa Adobe Stock Photos, bajo su más reciente software: la suite Adobe CS 3.
A continuación muestro las imágenes que hablan por sí solas y que son más que obvias a pesar de que el logo, encima de ser robado, ha sido mutilado y variado de una manera tan simple y estúpidamente imperfecta, porque señoras y señores, hasta para hacer algo malo, se requiere de neuronas, de tiempo, y de un poquito de creatividad, este delito no pudo haber sido más obvio simplemente por el mensaje que lleva implícito: si se cometió un robo de propiedad intelectual contra un gigante multinacional, ¿qué otro robo sigue?, ¿robo de slogans para su campaña?, ¿piratearse tal vez un logotipo nacional?,¿un fraude electoral?, o peor aún, ¿un fraude en contra de la sociedad boqueña?, no se dejen engañar y sean testigos de lo que este Movimiento "Ciudadano", nos quiere dar. Después de todo la piratería no es una aventura muy grata si somos unos adultos que queremos lo mejor para nuestras familias y que esperamos que se nos respete y que nuestra inteligencia no se vea burlada."
En la imagen se aprecia uno de los espectaculares que existen de esta campaña, y debajo, una muestra del logotipo de Adobe Stock Photos:
En este caso quiero mostrarles un ejemplo que una amiga me proporcionó.
Aqui en Boca del Río existe una publicidad llamada "Movimiento ciudadano" que presume haber ideado un concepto novedoso y diferente a todo lo hecho anteriormente. Para mejor explicación cito el texto que me envió:
"...como persona creativa, me enfurece y sobre todo me indigna ver que el trabajo ajeno se vea injustificadamente pisoteado, mutilado, robado, pirateado, siendo que merece el respeto de la sociedad misma, por lo que el robo de obras literarias, audiovisuales, musicales y de otra índole merece ser denunciado, pero no solamente ante las autoridades, sino ante la sociedad misma, porque no es posible que sigamos mudos ante lo que está sucediendo día tras día, por lo que por este medio denuncio el pirataje vil y tan mal efectuado que se ha llevado a cabo bajo las riendas del supuesto Movimiento Ciudadano de Boca del Río, encabezado por el ya ex alcalde de dicho municipio, Adrián Ávila, que presume de una unión de los boqueños y sobre todo, de la unión de colores que recaen en el blanco de la libertad, en el blanco de un partido nuevo, y que resulta ser el blanco de un delito contra la propiedad intelectual, puesto que el logo que manejan para identificarse no es ni más ni menos que el que la empresa norteamericana Adobe ha lanzado para el programa Adobe Stock Photos, bajo su más reciente software: la suite Adobe CS 3.
A continuación muestro las imágenes que hablan por sí solas y que son más que obvias a pesar de que el logo, encima de ser robado, ha sido mutilado y variado de una manera tan simple y estúpidamente imperfecta, porque señoras y señores, hasta para hacer algo malo, se requiere de neuronas, de tiempo, y de un poquito de creatividad, este delito no pudo haber sido más obvio simplemente por el mensaje que lleva implícito: si se cometió un robo de propiedad intelectual contra un gigante multinacional, ¿qué otro robo sigue?, ¿robo de slogans para su campaña?, ¿piratearse tal vez un logotipo nacional?,¿un fraude electoral?, o peor aún, ¿un fraude en contra de la sociedad boqueña?, no se dejen engañar y sean testigos de lo que este Movimiento "Ciudadano", nos quiere dar. Después de todo la piratería no es una aventura muy grata si somos unos adultos que queremos lo mejor para nuestras familias y que esperamos que se nos respete y que nuestra inteligencia no se vea burlada."
En la imagen se aprecia uno de los espectaculares que existen de esta campaña, y debajo, una muestra del logotipo de Adobe Stock Photos:

¿Cómo la ven?
3 comentarios:
así es esto...el diseño se defiende por si solo...
Triste. Qué no entiende la gente que diseñar no es una cuestión de decorar? Hay que idear toda una estrategia. Al piratearte te roban todo un proyecto!
En fin.
En mi opinion, no es mas, q un plagio, por eso es muy importante el registro de tu logo o imagen, recueden q la creacion del logo va de la mano, con el registro del mismo.
Publicar un comentario